Candidaturas presidenciales participan en "Diálogos por la Salud Oral para Chile"

Candidaturas presidenciales participan en Diálogos por la Salud Oral

En coherencia con el compromiso de una mejor salud para los chilenos y chilenas, la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile reúne a los representantes de Salud de los Candidatos a la Presidencia, en nuestra Casa Central.

Representantes del equipo de Salud de los Comandos de las Candidaturas Presidenciales se reúnen a intercambiar opiniones frente a las Propuestas de Salud Oral para Chile, elaboradas por diversos actores de la Odontología nacional junto a organizaciones comunitarias de la sociedad civil que agrupan a pacientes, en miras a fortalecer las Políticas de Salud Públicas del sector, en el futuro gobierno de nuestro país.

En este contexto, la actividad se ha propuesto establecer puentes de diálogo e intercambio con quienes forman parte del equipo profesional y político de quienes se encuentran en la carrera presidencial, los 8 candidatos al sillón presidencial de nuestro país.

Cabe destacar que, las 35 medidas, concentradas en 7 ejes,  buscan comprometer a los actores políticos y sociales respecto a la necesidad del acceso de todos los habitantes del país a una salud oral de calidad.

Fecha: jueves 14 de septiembre de 2017

Hora: 09:30

Lugar: Sala Eloísa Díaz, Casa Central Universidad de Chile, Av. Libertador Bernardo O’Higgins 1058, Santiago.

Ver transmisión vía Streaming AQUÍ

Últimas noticias

Más noticias

[Columna] Departamento de Salud Pública:

Infancia temprana, promoción y decisión política: Una década sembrando salu

En el documento, la Dra. Andrea Muñoz y el Dr. Marco Cornejo, académicos de la Facultad de Odontología, sostuvieron que el Programa Sembrando Sonrisas demuestra "la consolidación de un campo académico y profesional de Salud Pública odontológica que en la última década ganó presencia en universidades, servicios de salud, municipios y políticas nacionales. Académicas y académicos -desde la Universidad de Chile y otras instituciones- formaron parte de los equipos que diseñaron, implementaron, asesoraron y evaluaron el programa, posicionando la salud bucal como parte de la agenda pública de infancia, promoción y determinación social".

[Políticas Públicas]

Vicedecano en TVN: La caries dental en niños predice adultos con ECNT

El Dr. Rodrigo Cabello, Vicedecano de la Facultad de Odontología, de la Universidad de Chile, declaró que “niños enfermos son adolescentes con caries, adultos con caries, adultos mayores sin dientes, también los niños con lesiones de caries activa, también predice adultos con enfermedades crónicas no transmisibles, como hipertensión, diabetes”.