Charla ICOD-CA2: Estudio en Morfología Dental

Charla ICOD-CA2: Estudio en Morfología Dental

Con la Charla "El curioso incidente del perro sin pelo: el rol del factor de transcripción FOXI3 en el desarrollo dental", dictada por el Dr. Kornelius Kupczik, PhD del Max Planck Weizmann Joint Center for Integrative Archaeology y del Anthropology (MPWC) at the Max Planck Institute for Evolutionary Anthropology, el Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas (ICOD), junto al Centro de Análisis Cuantitativo de Antropología Dental (CA2)  inauguró el Ciclo de Encuentros Científicos 2017.

La visita del Dr. Kupczik  se enmarca en un trabajo de colaboración, “donde él, como encargado y líder de un grupo de Centro de Investigación de Arqueología Integrativa del Instituto Max Planck, viaja periódicamente a Chile y, en esta ocasión, efectuó una Charla sobre hallazgos recientes referidos a las  vías de expresión de un fenotipo dentario llamado hipodontia de piezas que, debiendo erupcionar no lo hacen, debido a una mutación del gen  FOXI3”, explicó el Dr. Germán Manríquez, Director del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas (ICOD).

El hallazgo se fundamenta en una genealogía de perros, cuyos restos están depositados desde el año 1927 aproximadamente, en el Museo de Filogenético deAlemania. A la ausencia de pelos en estos ejemplares, se le suma la ausencia de dientes, de ahí el interés del Dr. Kupczik en publicar sus resultados, los cuales estarán disponibles on-line a partir del viernes 14 de julio en la Revista Scientific Reports, del grupo Nature”.

El estudio del Dr. Kupczik  en el área de morfología dental, complementó el Dr. Manríquez, “demostró la relación entre una vía metabólica en la que participa el factor transcripción FOXI3, y de la que dependen otros genes que comandan el desarrollo de  estructuras de origen ectodérmico como los dientes y el pelo,aumentando el conocimiento disponible sobre la genética del subyacente a este fenotipo dentario”.

El Director del ICOD expresó su interés por mantener un trabajo de divulgación en los temas de Genética y Fenotipo dentario en poblaciones ancestrales, para lo que se espera realizar una nueva conferencia donde converjan “el Dr. Kupczik y el Premio Nacional de Ciencias, Dr. Francisco Rothhammer, junto a colegas de la UFRO y de la Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Antropología de nuestra Universidad”.

Anticipó que el ICOD prepara, para enero de 2018 un Encuentro sobre Odontología Veterinaria y Salud Oral Animal.

 

 

Últimas noticias

Más noticias

Alumni:

27 Cirujanas/os Dentistas Uchile se convirtieron en EDF-MINSAL 2025

La Directora de la Escuela de Pregrado, Dra. Paola Carvajal señaló que “ser Cirujano/a Dentista en Etapa de Educación, Destinación y Formación (EDF) es un gran desafío para trabajar en equipo y para la comunidad. Les deseo lo mejor para que vivan esta experiencia donde comienzan a forjar su vida profesional. Tengo la certeza que serán agentes promotores de cambio para mejorar la Salud Oral de la población y generar impacto en los planes que emprendan. Brillen y no perdamos el contacto”.

FOUCh en Radio Universidad de Chile:

A tu Salud marzo 2025

En el reencuentro con la comunidad de auditor@s, el tradicional programa ciudadano saludable FOUCh abordó las temáticas de Educación, Ciencia y Mujeres; Caries Temprana de la infancia (CTI); los servicios d ela Dirección de Salud estudiantil (DSE) y el consumo de azúcar añadida, asociado a las lesiones de caries en niñas y niños.

Ceremonia de Titulación EGRA Cohorte 2024:

Egresados se refieren a la experiencia de formarse en Escuela de Grad

Aludiendo al compañerismo, compromiso y llamado a entregar lo mejor de cada uno al servicio a la Salud del país, el Dr. Matías Dallaserra y Dr. Andrés Campolo compartieron sus Memorias y emociones al terminar la etapa de Postítulo en FOUCh. La Dra. Ehremberg entregó un sentido corolario reflexivo sobre la formación como Especialista y la corresponsabilidad social de los cuidados.

Cohorte 2024:

Entrega de Títulos de Especialistas, Magísteres y Doctorados

En la solemne y emotiva ceremonia, que señala el hito de culminación de una trascendente etapa en la Educación Superior, la Directora de la Escuela de Graduados, Dra. Marcela Alcota sostuvo que “Ustedes no sólo han adquirido conocimientos avanzados; han abrazado una responsabilidad ética con la Salud Bucal de las personas, con la justicia social, con la dignidad del otro; y eso, en nuestro país, en nuestra Región, es más urgente y valioso que nunca”.