Charla ICOD-CA2: Estudio en Morfología Dental

Charla ICOD-CA2: Estudio en Morfología Dental

Con la Charla "El curioso incidente del perro sin pelo: el rol del factor de transcripción FOXI3 en el desarrollo dental", dictada por el Dr. Kornelius Kupczik, PhD del Max Planck Weizmann Joint Center for Integrative Archaeology y del Anthropology (MPWC) at the Max Planck Institute for Evolutionary Anthropology, el Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas (ICOD), junto al Centro de Análisis Cuantitativo de Antropología Dental (CA2)  inauguró el Ciclo de Encuentros Científicos 2017.

La visita del Dr. Kupczik  se enmarca en un trabajo de colaboración, “donde él, como encargado y líder de un grupo de Centro de Investigación de Arqueología Integrativa del Instituto Max Planck, viaja periódicamente a Chile y, en esta ocasión, efectuó una Charla sobre hallazgos recientes referidos a las  vías de expresión de un fenotipo dentario llamado hipodontia de piezas que, debiendo erupcionar no lo hacen, debido a una mutación del gen  FOXI3”, explicó el Dr. Germán Manríquez, Director del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas (ICOD).

El hallazgo se fundamenta en una genealogía de perros, cuyos restos están depositados desde el año 1927 aproximadamente, en el Museo de Filogenético deAlemania. A la ausencia de pelos en estos ejemplares, se le suma la ausencia de dientes, de ahí el interés del Dr. Kupczik en publicar sus resultados, los cuales estarán disponibles on-line a partir del viernes 14 de julio en la Revista Scientific Reports, del grupo Nature”.

El estudio del Dr. Kupczik  en el área de morfología dental, complementó el Dr. Manríquez, “demostró la relación entre una vía metabólica en la que participa el factor transcripción FOXI3, y de la que dependen otros genes que comandan el desarrollo de  estructuras de origen ectodérmico como los dientes y el pelo,aumentando el conocimiento disponible sobre la genética del subyacente a este fenotipo dentario”.

El Director del ICOD expresó su interés por mantener un trabajo de divulgación en los temas de Genética y Fenotipo dentario en poblaciones ancestrales, para lo que se espera realizar una nueva conferencia donde converjan “el Dr. Kupczik y el Premio Nacional de Ciencias, Dr. Francisco Rothhammer, junto a colegas de la UFRO y de la Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Antropología de nuestra Universidad”.

Anticipó que el ICOD prepara, para enero de 2018 un Encuentro sobre Odontología Veterinaria y Salud Oral Animal.

 

 

Últimas noticias

Más noticias

Proyecto Transformando Sonrisas, FVL:

Universidad promotora de Salud Oral digna e inclusiva

Como responsable del Proyecto, la Dra. Francisca Donoso aseguró que la Universidad de Chile consciente de la deuda con la comunidad transgénero, históricamente vulnerada y postergada, ofrece una respuesta concreta, “que no solamente habla de prestaciones odontológicas, sino que también que busca documentar todo este proceso y materializarlo en un micro documental que ayude a visibilizar todas las barreras de acceso que existen en salud y, particularmente, en salud odontológica, para las personas transgénero”.

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.