Operativo Dental FOUCh en Isla de Pascua:

Extensión FOUCh potenció vinculación con pueblo rapanui

Extensión FOUCh potenció vinculación con pueblo rapanui
Extensión FOUCh potenció vinculación con pueblo rapanui
Extensión FOUCh potenció vinculación con pueblo rapanui
Extensión FOUCh potenció vinculación con pueblo rapanui
Extensión FOUCh potenció vinculación con pueblo rapanui
Extensión FOUCh potenció vinculación con pueblo rapanui

La tercera visita consecutiva del equipo de Extensión de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile a Isla de Pascua fortaleció el trabajo forjado sobre la base de lazos de conocimiento, confianza y afecto, de acuerdo lo establece el Proyecto de Extensión Universitaria para la Educación Pública, en sus dimensiones humana, social y cultural FOUCh.

El Alcalde de Isla de Pascua, Pedro Edmunds Paoa, evaluó positivamente el Operativo Dental, “la Universidad de Chile es, ha sido, y va a seguir siendo siempre positiva y está enmarcado dentro de nuestra ambición de buscar la autosustentabilidad, no sólo económica sino a partir del respeto y del amor, porque cuando abunda amor lo que se da es amor”. El Operativo Dental, dijo la autoridad, no sólo entrega un servicio sino también buenas energías a las personas.

El Concejal de Isla de Pascua, Mai Teao, prestó apoyo logístico al Operativo Dental de la Universidad de Chile “estamos muy contentos y el próximo año esperemos, con este Convenio firmado trabajar mucho mejor y que el Plan de atenciones odontológicas alcance un mayor número de niños que no tienen la oportunidad de atenderse en el año”.

La alianza entre la Universidad de Chile y el Hospital Hanga Roa significa un valioso trabajo en equipo del sector público, en beneficio de la comunidad. “Como concejal y en representación de la Municipalidad de Isla de Pascua pudimos coordinar colaboración, especialmente con este equipo de la Universidad de Chile, que vuelven a trabajar en la Isla, así que ya nos conocemos y todo es más fluido”.

La ejecución del Proyecto de Extensión y Odontología social en Rapa Nui implica una estrecha convivencia con las comunidades locales, los niños y niñas y sus familias. “Es muy importante generar consciencia entre los padres, porque este Operativo Dental es anual, lo que no quiere decir que ahí se terminó, tenemos que prevenir durante al año, seguir los tratamientos y recomendaciones que los taotes nos dejan, para generar la base de nuestra salud en torno a la prevención; y que cuando ustedes vuelvan de nuevo, haya un avance y sean menos niños los que tratar para ceder el espacio a otros que también lo necesitan o no tienen acceso”, expresó el Concejal Teao.

A 4.000 kms. de distancia de Santiago, el Concejal Teao espera que esta relación entre la FOUCh e Isla de Pascua se estreche aún más, “vamos por buen camino, la comunidad rapanui lo reconoce y está contenta”, comentó y solicitó a las autoridades universitarias que “sigamos trabajando juntos año a año, que las autoridades apoyen el trabajo de este equipo y nosotros acá en la Isla también. Los doctores vienen a trabajar y a apoyar, por lo que debemos concentrarnos en eso”, afirmó.

 

Últimas noticias

Más noticias

Proyecto Transformando Sonrisas, FVL:

Universidad promotora de Salud Oral digna e inclusiva

Como responsable del Proyecto, la Dra. Francisca Donoso aseguró que la Universidad de Chile consciente de la deuda con la comunidad transgénero, históricamente vulnerada y postergada, ofrece una respuesta concreta, “que no solamente habla de prestaciones odontológicas, sino que también que busca documentar todo este proceso y materializarlo en un micro documental que ayude a visibilizar todas las barreras de acceso que existen en salud y, particularmente, en salud odontológica, para las personas transgénero”.

Escuela de Graduados FOUCh:

Educación Continua como motor del desarrollo profesional y personal

El Coordinador de Posgrado de la Escuela de Graduados FOUCh, Dr. José Jara, afirmó que “la educación es un viaje que no tiene fin. A lo largo de la historia ha sido el motor que ha impulsado el progreso, la innovación y la evolución de la sociedad, sin embargo, hoy vivimos en un mundo que cambia a velocidad vertiginosa, con los avances tecnológicos, las transformaciones sociales y las nuevas demandas del mercado laboral exigen que, más que nunca, sigamos aprendiendo”.